Efecto de un segundo reabono en la producción del maíz amarillo INIA S-5

  • José Castillo
  • Rubén Silva
  • Melvin Said
  • Starling Rodríguez
  • José Moronta

Resumen

El maíz (Zea mays L.), es uno de los cereales de mayor importancia a nivel mundial, debido a su alto valor nutricional, rol fundamental en la alimentación humana y nutrición de algunas especies animales. Este cultivo presenta grandes exigencias en cuanto a elementos nutritivos, por lo que, la implementación de un plan de fertilización adecuado resulta esencial para optimizar su productividad. Particularmente, el maíz requiere de macroelementos como nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), además de microelementos como molibdeno (Mb) y zinc (Zn), los cuales son cruciales para alcanzar buenos rendimientos.

Citas

Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa), Centro Internacional Para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CMMYT), Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) 2002. IX Curso Sobre Producción de Maíz. Araure, estado Portuguesa. Venezuela.

Cruz. R. M. 2017. Efecto de Cuatro Densidades de Siembra y Cuatro Dosis de Fertilizante N- P- K, en el Desarrollo y Rendimiento del Maíz (Zea mays L). Trabajo Especial de Grado. Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras. 27 p.

UCV. Universidad Central de Venezuela 1986. Introducción al Diseño Experimental, Revista Nº 34, Facultad de Agronomía. Maracay, estado Aragua, Venezuela.
Publicado
2025-11-12
Cómo citar
Castillo, J., Silva, R., Said, M., Rodríguez, S., & Moronta, J. (2025). Efecto de un segundo reabono en la producción del maíz amarillo INIA S-5. INIA Divulga, 46(46), 12-18. Recuperado a partir de http://www.publicaciones.inia.gob.ve/index.php/iniadivulga/article/view/1072
Sección
Artículos