Comparación de dos métodos de siembra en el cultivo de remolacha

  • Norkys Meza Inia-Trujillo. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas del estado Trujillo
  • Beatriz Daboín-León Inia-Trujillo. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas del estado Trujillo

Resumen

La remolacha (Beta vulgaris, L.) de la familia Chenopodiaceae, es una planta originaria de Europa meridional que se cultiva en casi todo el mundo, (Terranova, 2014). Se cosecha fundamentalmente para el consumo fresco, es una planta bianual y para florear requiere vernalización. Necesita para su crecimiento y desarrollo días largos, asimismo es muy exigente a la alta incidencia de luz. Se ha demostrado que con luz deficiente los rendimientos se reducen, al igual que la calidad en la producción. Necesita suelos francos, ligeros y profundos, lo más homogéneos posible (Espinoza et al., 2019). Es resistente a la salinidad con un pH de suelo de 6 a 8. Las características de la planta como el fruto, tallo y hojas.

Citas

Baca L., y E. Erickson. 2015. Influencia de los ácidos húmicos y fúlvicos en el crecimiento y desarrollo en betarraga (Beta vulgaris L.) en condiciones de invernadero. Tesis Ingeniero Agrónomo. Trujillo, Perú. Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Ciencias Agrarias Escuela Profesional de Ingeniería Agrónoma. 84 p.

Demera E y E. Meibilyn. 2019. Influencia de abono orgánico a base de gallinaza en la producción de remolacha Beta vulgaris, Manta 2019. Tesis Ing. Agropecuario. Ecuador. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Facultad de ciencias agropecuarias.

Espinoza C., D., S. Arteaga L., P. Mancheno N. y E. R. Carrera G. 2019. “Aclimatación de 14 cultivares de remolacha (Beta vulgaris var. conditiva), en la ESPOCH, Macají, Cantón Riobamba, provincia de Chimborazo”. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. En línea https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/01/aclimatacion-cultivaresremolacha.html.

Oleas, J. 2012. Aclimatación de 16 cultivares de Remolacha (Beta vulgaris var. conditiva) en el cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo. Tesis de grado para obtener el Título de Ingeniero Agrónomo. Ecuador. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo de Ingeniería Agronomica.92 p.

Tellez-Soria, T. y T. Orberá-Ratón 2018. Efecto estimulador del crecimiento de dos biopreparados biotecnológicos en cultivos de remolacha (Beta Vulgaris L.). Revista Cubana de Química, 30(3), 483-494.

Terranova Rocha, D. P. 2014. Comportamiento agronómico del cultivo de remolacha (Beta vulgaris L.), variedad “tall top early wonder AGF” sembrada en diferentes distanciamientos, en la zona de Babahoyo. Tesis Ing. Agrónomo. Ecuador. Universidad Central del Ecuador.
Publicado
2025-06-26
Cómo citar
Meza, N., & Daboín-León , B. (2025). Comparación de dos métodos de siembra en el cultivo de remolacha . INIA Divulga, 44(44), 5-8. Recuperado a partir de http://www.publicaciones.inia.gob.ve/index.php/iniadivulga/article/view/1051
Sección
Artículos