Comparación de dos sistemas de producción de plántulas de papa
Resumen
El cultivo in vitro es importante y fundamental para producir un material de siembra con alto grado de pureza varietal y calidad fitosanitaria, rescate de especies silvestres en peligro de extinción y conservación de germoplasma, mientras que el Sistema Autotrófico Hidropónico (SAH), es utilizado para incrementar a nivel de laboratorio el número de plantas. Por medio del SAH, en las etapas avanzadas de la producción de plántulas, se realiza la propagación por microesquejes cultivados en condiciones fotoautotróficas; se desarrollan en plántulas rustificadas para ser transplantadas al invernadero, estos sistemas son ampliamente utilizados para la producción de semilla, sin embargo, existen diferencias en las respuestas fisiológicas para cada una de las variedades de papa (Solanum tuberosum L.); con la finalidad de comparar estos sistemas de producción de semilla (in vitro y SAH), se llevó acabo esta investigación en el laboratorio del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Mucuchies estado Mérida y se evaluó el desarrollo vegetativo de las variedades de papa. Utilizando vitroplantas bajo condiciones de laboratorio de cultivo de tejidos vegetales del Campo Experimental Mucuchies del estado Mérida, provenientes del Banco de Germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP) de los cultivares Iniafrit, Fripapa INIA, y Granola.
Citas
Otazu, V. 2010. Manual de producción de semilla de papa de calidad usando aeroponia. Revista International Potato Center, 30 nov. 2010 - 41 pág.
Sánchez-Cevallos M., G. Cobeña, A. Mendoza y M. Mendoza. 2019. Comportamiento de genotipos de yuca en sustratos y soluciones nutritivas. Revista ESPAMCIENCIA ISSN 1390-8103, 10(1), 37-45.
